top of page

¿Y dónde quedó el distrito de lagunas?

  • Por: Lyan Quispe García
  • 3 nov 2016
  • 1 Min. de lectura



Son casi diez los derrames de petróleo ocasionados dentro de la Selva peruana en la región de Loreto dentro de lo que va del año. El último caos fue reportado el día de hoy, miércoles 2 de noviembre por el Organismo de Evacuación y Fiscalización Ambiental – OEFA. Pero la pregunta del millón, es hasta cuando se les van a escapar a las empresas privadas derrames de petróleo en el Oleoducto Norperuano.


Aunque Petro Perú haya empezado el plan de contingencia, no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a que un equipo especializado vaya a la zona “tratando de solucionar el problema” porque ya se sabe que es complicado limpiar todo tipo de contaminación en un área natural. Además de matar cada vez con sus ocurriencias a la flora y fauna local.


Por un lado, los nativos están de huelgas indefinida desde el 1 primero de septiembre como una manera de que el Estado le haga caso de manera directa a todo tipo de reclamos y sanciones a quienes corresponda, y lo único que hace el ente patrio es declarar estado de emergencia por 60 días a los distritos aledaños al epicentro de Loreto.


Ya que las marchas están de moda, sería quizá un buen fundamento para lanzar una campaña de concientización a todos los peruanos y ponernos de una buena vez mano dura con todos los funcionarios de Petro Perú que lo único que saben hacer es pedir disculpas a regañadientes por sus propias metidas de patas.


Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por "La Batutera".

bottom of page