top of page

Una perla más al #Rosas-rio

  • Solange Gutierrez
  • 1 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Una vez más, el congreso funciona como un centro de convenciones. Pese a que el parlamento días antes se negó a la realización del evento, el legislador de Alianza para el Progreso, Julio Rosas, se las ingenió y obtuvo finalmente la autorización para llevar a cabo el conversatorio "Ciencia y Género" donde se dijo que la homosexualidad tiene causas psicológicas que pueden ser curadas.


Cada rincón del Perú se rige en base a nuestra constitución. Nuestra carta magna dice que "el Estado peruano se concibe como un Estado que garantiza la libertad de ideologías y religiones". Somos un estado laico, y sin embargo, personas como Julio Rosas no entienden, se rehusan.


Rosas, quien antes de formar parte de APP fue congresista miembro del partido naranja, realizó en el junio del 2013 algo muy similar. En aquella ocasión, la sala Mohme fue tomada por el parlamentario evangelista para una conferencia "Identidad y Reorientación Sexual". Así es, reorientación. Como si se tratase de capacitar a un grupo de estudiantes universitarios, pero con la diferencia de usar un término hasta ahora no reconocido ni por la Organización Mundial de la Salud, ni por la Asociación Americana de Psicólogos.

Conferencia "Identidad y Reorientación Sexual" foto: La Mula

En esta oportunidad, su evento se tituló "Ciencia y Género". Para considerar algo como científico se necesita de validación científica. Veamos que nos dice la escuela de psicología de la Universidad de Davis

"Algunos psicólogos y psiquiatras todavía mantienen actitudes personales negativas hacia la homosexualidad. Sin embargo, la evidencia empírica y las normas profesionales no soportan la idea de que la homosexualidad es una forma de enfermedad mental o está intrínsecamente ligada a la psicopatología"

Entonces, ¿de qué hablamos?. Somos laicos, somos demócratas, o no lo somos. El presidente Kuczynski fue enfático en señalar que respetaría la libertad de credo, y opción sexual. Sin embargo, vemos que actos como el ocurrido la semana pasada no son sancionados de ninguna manera.

No es necesario legislar, sólo basta con respetar. Ya es momento de establecer claramente que no hay lugar para preferencias por religiones sobre el derecho a la identidad que tienen todos los peruanos Las preferencias que tenga el congresista las podrá declamar en su perfil de Facebook o Twitter, pero emplear medios oficiales está totalmente fuera de lugar,

Hoy circulan por la web las infortunadas palabras del conferencista mexicano Everardo Martínez. ¿Somos laicos? ¿Somos demócratas? Por ahora somos un hazmerreír a nivel mundial, y no por las rutinas aeróbicas en palacio de gobierno. Somos un país en el cual podemos usar las instalaciones del congreso para calificar de transtornados mentales a homosexuales sin consecuencia alguna.


Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por "La Batutera".

bottom of page