Indira Huilca sobre OAS: Proyecto estuvo a punto de firmarse en gestión de Villarán
- Ruben Tovar
- 31 oct 2016
- 2 Min. de lectura

La congresista de Frente Amplio, Indira Huilca, brindó sus opiniones respecto al presunto delito de corrupción al que envolvería el contrato del ByPass 28 de Julio y la Línea Amarilla, a la gestión del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
"Espero que asista el alcalde -a la Comisión de Transporte-. Él es una autoridad que ha sido mencionado en el Congreso y corresponde, por la magnitud de la denuncia que se ha hecho. No estamos ante cualquier indicio, es una persona que ya ha sido condenada por corrupción en su país -Gerente de OAS-" , explicó la legisladora del Frente Amplio.
“A mi me parece bien que el presidente de la Comisión de Transporte, tenga la iniciativa de investigar. Creo que está mostrando la diferencia con lo que está haciendo el presidente de la Comisión de Fiscalización que ha dicho que no lo investigará y esperará dos meses para que se active la comisión "Lava Jato”, refirió Huilca para La Batutera
Por su parte, la parlamentaria del Frente Amplio, Marisa Glave aseguró que la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, tiene que dar explicaciones sobre su gestión y respecto al contrato en cuestión.
Finalmente Huilca confirmó que dicho proyecto estuvo a poco de concretarse pero se descartó por concluir el último año de gestión de la exalcaldesa, Susana Villarán.
"Lo que se señalan los mensajes, es lo que OAS estuvo haciendo es cerrar el contrato del proyecto Río Verde, que es un proyecto para recuperar los espacios del Río Rímac donde está la comunidad de Cantagallo. Ese proyecto estuvo a punto de firmarse justo antes del último año de gestión y que finalmente como vimos allí, se descartó ese contrato. Dando paso a que el Fideicomiso de ese proyecto -Río Verde- pase al ByPass de 28 de Julio." finalizó.
Commentaires