top of page

Ejecutivo propuso al Congreso un proyecto de ley para incorporar la imprescriptibilidad de delitos d

  • Texto: Solange Gutierrez y Rubén Tovar. Gráficos:
  • 25 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

El ejecutivo propuso modificar el articulo 41 de la Constitución, como una medida de lucha contra la corrupción y así incorporar la imprescriptibilidad de delitos contra la administración pública cometidos por trabajadores y servidores del Estado.



La norma busca que los delitos de corrupción no se pierdan con el tiempo y merezcan ser juzgados. El artículo 41 de la Constitución Política del Perú propone que: “La ley establece los casos en los que, los delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios o servidores públicos, son imprescriptibles”.



Dicha modificación requiere 87 votos en dos legislaturas sucesivas del Pleno del Congreso. El referido proyecto se suma a otras tres iniciativas que se encuentran pendientes de discusión en la comisión de Constitución del Parlamento.


El Ejecutivo considera que la norma será una herramienta eficaz en la lucha contra la corrupción, a través de la persecución penal sostenida de estos delitos.


Victor Andrés García Belaunde,congresista de la república, se pronunció a través de su Twitter a un aspecto que tendría esta ley :




Asimismo, la reforma constitucional abre espacio para una posterior modificación del Código Penal, a fin de establecer los delitos cometidos por funcionarios y servidores públicos en el ejercicio de su función que no prescribirán en el tiempo.




Según la Novena Encuesta Nacional sobre Corrupción (2015) realizada por Proética, este fenómeno es concebido como uno de los problemas más álgidos del país, que ocasiona pérdidas millonarias.



La Contraloría General de la República ha estimado que en el Perú el dinero público perdido en actos de corrupción durante el 2015 bordea los S/ 12,500 millones.


Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por "La Batutera".

bottom of page