Caso Moreno: Arzobispado de Lima rechaza vínculo con intereses particulares del SIS
- Por: Lyan Quispe García
- 11 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Tras darse a conocer este fin de semana las desgrabaciones con la voz del ex asesor de Pedro Pablo Kuczynski, Carlos Moreno, el Arzobispado de Lima rechaza cualquier tipo de vínculo con intereses particulares del Sistema Integral de Salud (SIS)
Este convenio fue creado a principios de abril del presente año y con fines de ayuda hacia las poblaciones más vulnerables como indicó el Cardenal Cipriani. “Se abre un panorama de gran esperanza para las poblaciones más humildes: ahora las atenciones a los más necesitados serán cubiertas por el SIS y nosotros le añadiremos el amor de los sacerdotes y las religiosas”.
Por el contrario, el ex asesor presidencial señaló que el convenio SIS-Arzobispado nunca se implementó y que él nunca se aprovecharía de los más necesitados.
Sin embargo, esta información es falsa ya que oficialmente sí se dio el convenio. Presuntamente los objetivos cambiaron mediante el paso de los meses con ojos de corrupción para el doctor Carlos Moreno.
Algunas desgrabaciones de Moreno:
“Vamos a salir con tarifario SISOL y a la semana será tarifario (...) aquí hay todo un aparato".
“El SIS paga muy bien. Vas a ganar plata y mueves toda tus máquinas. Recién vas a ganar plata papa. Estabas perdido”, le dice Moreno al odontólogo Fernando Pérez. “Estoy tomando Essalud, estoy poniendo al presidente de Essalud. Entonces tú en los negocios que hagas con Essalud, todo se pone plano. Gino Dávila es mi hombre de confianza”.
El contenido de las conversaciones motivó que asesoría jurídica de la Presidencia del Consejo de Ministros lo denuncie el viernes último ante el Ministerio Público, por siete delitos: concusión, colusión, cohecho pasivo propio, cohecho pasivo impropio, negociación incompatible, tráfico de influencias y asociación ilícita.
1. El 1 de abril se firmó un Convenio Marco entre el Arzobispado de Lima y el Seguro Integral de Salud (SIS), el cual nunca se implementó porque se determinó que los establecimientos del Arzobispado no cumplían con los estándares del SIS.
2. Posteriormente, por recomendación del doctor Carlos Moreno al Obispo Auxiliar de Lima, monseñor Raúl Chau, se suscribió un convenio específico con el SIS, a través de la Clínica de Especialidades Médicas y Osteoporosis.
3. Informado el Cardenal Juan Luis Cipriani de los detalles de dicho convenio y antes de que éste entre en ejecución, decidió dejarlo sin efecto expresando su disconformidad con el mismo.
4. Esta decisión fue tomada antes de conocerse los hechos que son de dominio público en torno al doctor Carlos Moreno.
5. Rechazamos cualquier vinculación con intereses particulares del Sector Salud, ratificando nuestra vocación de ayudar a los más necesitados, tal como lo venimos haciendo en los diferentes centros de salud de la Arquidiócesis de Lima“Antes que él me diga algo más, le dije que presentaba mi renuncia. No me iba a prestar a ningún tipo de manipulación en mi contra y desprestigio”, contó en una entrevista con el programa Encendidos y descartó que la reunión haya tenido algo de irregular.
Desgrabaciones del ex asesor de PPK, Carlos Moreno. Fuente: TV PERÚ
Comentarios