Jaime Saavedra: Resuelve situación sobre Juegos Panamericanos
- Por: Lyan Quispe García
- 3 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El Presidente Pedro Pablo Kuczynski aboga por el Ministro de Educación, Jaime Saavedra tras conocerse supuestas irregularidades por los Juegos Panamercianos.
PPK declaró a los medios de comunciación que se cumplirá con los acuerdos señalados hacia los Juegos Panamericanos desde la infraestructura que se necesita para un evento que traspasa fronteras hasta detalles minoritarias. "Faltan básicamente dos o tres cosas muy grandes pero la principal que es la Villa Olímpica o Panamericana es algo que se puede revender sin costo significativo para el Estado", indicó.
Por su parte el Congresista de la República Mauricio Mulder, insiste en responsabilizar al Ministro de Educación, Jaime Saavedra por la ineficiencia que se presenta hasta la fecha. “El señor Jaime Saavedra por decencia debería renunciar, pero no lo va hacer porque está enquistado en el cargo” “¿La responsabilidad de quién es? ¿De qué sector? El deporte es del sector Educación, pero el señor (Jaime) Saavedra no ha avanzado ni un ladrillo”, declaró.
Sin embargo, la respuesta de Saavedra se hizo notar cuando la MINEDU emitió hace unas horas el comunicado oficial de los avances de la Villa Olímpica 2019. Se tiene previsto para el 28 de setiempre terminar la pre inversión de la Villa Deportiva Nacional (Videna), el Polideportivo de San Isidro y la Villa Deportiva del Callao.
“En la Videna se desarrollarán las competencias de atletismo, natación, nado sincronizado, saltos, bowling, ciclismo de pista, badminton, tenis de mesa, esgrima, pesas y balonmano”, indicó el Minedu.
Estos son otros de los avances que dio a conocer el Minedu en su Comunciado Oficial:
-Se definió que en la Videna se desarrollarán las competencias de atletismo, natación, nado sincronizado, saltos, bowling, ciclismo de pista, bádminton, tenis de mesa, esgrima, pesas y balonmano.
-En las instalaciones del Polideportivo de San Isidro se desarrollarán las competencias de gimnasia (artística, rítmica y acrobática), trampolín y karate, entre otros. De acuerdo a las obras, dicho recinto se convertirá en un gran parque ecológico de más o menos 85 000 metros cuadrados.
-En la Villa Deportiva Regional del Callao se practicará karate, judo, taekwondo, boxeo, béisbol, fútbol femenino y lucha libre. Contempla torres con 1,500 departamentos en 13 hectáreas de terreno, aprox. El otro año se comenzará a construir.
-Para el primer puerto se tiene en evaluación una mega-obra, que consiste en la construcción del espigón de 2 kilómetros y medio de longitud para la práctica de remo, canotaje, vela y natación en aguas abiertas.
-Se avanzaron los estudios de la Villa Panamericana, escenario que constituye un eje principal de los Juegos. Se trata de un complejo habitacional, deportivo y de servicios para 9,500 usuarios.
-Se definieron los escenarios deportivos del resto de competencias de los Juegos, donde se harán obras de adecuación de instalaciones existentes como la Escuela Militar de Chorrillos, Escuela de Equitación del Ejército Peruano, el polígono de tiro y el coliseo de vóley, entre otros.
-Para la construcción de estas obras, el ya aprobado Plan Maestro será quien dirigirá su ejecución previendo infraestructura y operaciones. En cambio, el Plan de Gestión aún se encuentra a la espera del visto bueno por parte del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (COPAL) para los próximos días
Así serán los Juegos Panamercianos Lima 2019
Comentarios