top of page

Sendero Luminoso: Construcción de mausoleo genera controversia

  • Ruben Tovar y Solange Gutierrez
  • 28 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

Los estudiantes de la Universidad de San Martin de Porres opinan sobre la construcción de este controvertido mausoleo y si acciones como estas significar el resurgimiento de Sendero Luminoso.



El pasado viernes 23 de septiembre empezó a circular en redes sociales y portales de noticias un video en el cual un miembro de la policía nacional registra el instante en el cual un grupo de simpatizantes de Sendero Luminoso rinde culto a sus muertos en un recorrido por concurridas calles del distrito de Comas.


Sin embargo, esta conglomeración donde participaron al menos 200 personas, se llevó a cabo el 19 de Junio destino final es un mausoleo construido especialmente para los senderistas fallecidos. A lo largo del video se pueden apreciar pancartas senderistas y gritos de arengas ante la mirada perpleja de los transeúntes, y bengalas rojas encendidas en la base del mausoleo.

La elección de este día para realizar este recorrido no es fortuito, el 19 de junio significa para los simpatizantes de Sendero Luminoso el “Día de la heroicidad”. El grupo humano en este recorrido estuvo compuesto por senderistas familiares de los fallecidos en la isla de “El Frontón”, y por otros miembros que reclamaban justicia para los “prisioneros políticos”.


Comments


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por "La Batutera".

bottom of page