11 de Septiembre: Cinco libros sobre el atentado a las Torres Gemelas
- Rubén Tovar
- 19 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Un repaso por las obras más importantes en torno a los ataques ocurridos en el World Trade Center (WTC) de EE.UU el 11 de Septiembre del 2001.

11 de Septiembre: Las verdades ocultas.
El periodista Éric Raynaud se interesa del suceso luego de ocho años. Indaga el acontecimiento desde el 11 de Setiembre y estudió las versiones de los sobrevivientes, bomberos y familias de las víctimas. Desde una perspectiva analítica el autor recoge desde los rumores más paranoicos hasta las versiones más estremecedoras. Evaluando incluso, las primeras investigaciones del gobierno de George W. Bush sobre los atentados.

El hombre del salto.
Don DeLillo aborda una realidad exenta de recursos literarios y dramáticos. Expone el miedo colectivo que vivieron los millones de ciudadanos neoyorquinos durante el atentado contra las Torres Gemelas. Con gran detalle, DeLillo relata los momentos de terror a través de historias que reales. La historia consigue conmover y situar al lector en aquel momento de horror sin llegar al sensacionalismo.

Un trastorno propio de este país.
El escritor estadounidense Ken Kalfus fue uno de los primeros en investigar el ataque al WTC. Su humor negro hizo que la pareja protagonista de la historia, tome relevancia en un escenario real. Cuando gestionaban su divorcio, ven el impacto de los dos aviones y se preocupan por la integridad del otro. Un ángulo que es capaz de generar conciencia en los lectores menos informados del tema.

El nuevo Pearl Harbor.
David Ray Griffin toma como evidencias los argumentos que señalan al gobierno de George W. Bush como cómplice en el atentado del 11 de Septiembre. Analiza además el comportamiento del presidente, a los organismos de seguridad nacional que se vieron envueltos en los ataques terroristas y en los errores éticos que cayeron los políticos de la Casa Blanca.

El informe 11S.
Bajo la firma de cómics Panini, el guionista Sid Jacobson y el caricaturista Ernie Colón publicaron una novela gráfica de 600 páginas del 11S, luego de cinco años de los ataques al WTC. La historia se basó en el informe de la Comisión Nacional de Investigación sobre los atentados terroristas contra Estados Unidos.

Comments