top of page

Festival de la Panela Orgánica en Piura 2016

  • Periodista: Lyan Quispe Garcia
  • 14 sept 2016
  • 2 Min. de lectura


La Mancomunidad “Señor Cautivo de Ayabaca”, la Cooperativa Agraria Norandino, Gobierno Regional de Piura, Dircetur y la Ong Progreso han desarrollado el IX Festival de la Panela Orgánica en la ciudad de Montero, Piura.

Las celebraciones empezarán el viernes 16 de septiembre para concluir el domingo 18. Los salones serán en Sicchez, Montero hasta el mismo auditorio del Gobierno Regional de Piura.


Pero ¿Cuál es el fin de este festival? Según distintas instituciones la finalidad es buscar congregar a productores, investigadores y todos los que estén interesados en la comercialización del producto tanto a nivel internacional como nacional.


Por otro lado, el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) del Ministerio de Agricultura y Riego será la principal entidad financiera que hará realidad dos proyectos para la producción de panela granulada en esta misma región.


Así, habrá un movimiento de dinero cerca a S/ 3'250,000 para la contribución de mejoramiento sobre el producto final como exportación.


Además la ONG Progreso tiene a disposición el proyecto denominado: “Desarrollo de tecnologías para la optimización del proceso primario de la panela granulada”. Dicha inversión es de S/ 1'750,000 y se esperar finalizar con éxito a finales del 2017 con el apoyo de otras empresas colaboradoras.


¿Qué encontraré en el festival?

Habrá exposiciones, visitas guiadas, actividades culturales, sociales y recreativas, así como concursos y capacitaciones.

Además, para el público en general, se informará sobre la producción de caña y procesamiento de panela granulada en la sierra piurana, así como de las exportaciones a los diversos mercados del mundo para que apuesten desde todo tipo de inversión por la panela peruana junto a sus tendencia tecnologías de crecimiento para ser considerado uno de los mejores productos de exportación a nivel mundial.


¿Sabías que?

"La panela orgánica peruana y con sello SPP de comercio justo se vende en 4000 supermercados franceses distribuidos en toda Francia, su consumo viene creciendo cada año y es muy apreciada por los consumidores, razón por la cual la cooperativa que comercializa este producto incentiva a sus trabajadores dándoles la oportunidad de conocer directamente desde los productores de panela de Norandino el cultivo de caña de azúcar, el proceso y el festival de la panela 2016", señaló Yeny Robledo.



Comentarios


Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2016 por "La Batutera".

bottom of page